Materias
Ingresar
toggle menu
Matemáticas
6 a 8 años
9 a 12 años
Pos-primaria
Lengua
6 a 8 años
9 a 12 años
Pos-primaria
Ciencias Naturales
6 a 8 años
9 a 12 años
Pos-primaria
Ciencias Sociales
6 a 8 años
9 a 12 años
Pos-primaria
Los Creadores - Ciencia Divertida
¿Quiénes son los Creadores?
Temporada 1
Temporada 2
Extras – ¡Jugá y Aprendé con Los Creadores!
Los Creadores en 3D
Recreo
¿Puedes adivinar todas las Películas?
¿Puedes adivinar todas las Series?
¿Puedes adivinar el Libro?
¿Puedes adivinar todas las Canciones?
¿Puedes adivinar todos los Países?
¿Puedes adivinar todos los Lugares?
¿Cómo se dice? ¡Adivina en Tres Idiomas!
¿Puedes adivinar la Palabra?
Nivel Inicial
¡Aprende sobre los Dinousaurios y descarga la app!
Lengua y literatura
Matemática
Aula365 (english version)
Math
Language
Science
Social Studies
Aula365 (versão em português)
Matemática
Linguagem
Ciências Naturais
Estudos Sociais
Aritmética
Características de los sistemas de numeración
Pasaje de un sistema de numeración a otro
Propiedades de los números naturales
Suma de números naturales
Sumas por descomposición
Sumas por diferentes mecanismos
Resta de números naturales
Resta vertical
Resta por descomposición y aproximación
Multiplicación de números naturales
Propiedades de la multiplicación
Aplicaciones de la multiplicación en problemas
División de números naturales
Propiedades de la división
Problemas con división
Cálculos combinados con números naturales
Lenguaje Simbólico
Potenciación de números naturales
Radicación de números naturales
Clasificación de fracciones
Comparación de fracciones
Suma y Resta de Fracciones
Producto de fracciones
División de fracciones
Estudio de fracciones
Potencia y raíz de fracciones
Introducción a Números Enteros
Propiedades de los Números Enteros
Orden de los números enteros
Suma de Números Enteros
Multiplicación y división de números enteros
Potencia y Raíz de Números Enteros
Potenciación y radicación de números enteros
Cálculos combinados con números enteros
Múltiplos y divisores
Descomposición de números
Cálculo de MCM y DCM
Proporciones
Porcentaje
Expresión en notación científica
Operaciones con notación científica
Características de los números decimales
Suma y resta de números decimales
Multiplicación de números decimales
División de números decimales
Potencias y Raíces de Números decimales
Geometría
Ángulos
Triángulos
Áreas de triángulos y Cuadriláteros
Circunferencia
Geometría del Espacio
Conceptos Fundamentales sobre Segmentos
Teorema de Thales
Ejercicios con segmentos
Introducción a los Polígonos
Ángulos Interiores de los Polígonos
Polígonos Regulares
Construcción de Polígonos Regulares
Introducción a los Cuadriláteros
Construcción de Cuadriláteros
Trapecios
Romboides
Ángulos de los Cuadriláteros
Introducción a las Cónicas
La circunferencia
La Elipse
La Hipérbola
La parábola
Problemas de Cónicas
Sistemas de ecuaciones para secciones cónicas
Geometría Analítica
Introducción a las Rectas
Ecuación de una recta
Ecuaciones y Gráficos
Ecuación Segmentaria de la Recta
Rectas Paralelas
Rectas Perpendiculares
Distancia Entre un Punto y una Recta
Distancia Entre dos Rectas
Puntos en el Plano
Distancia Entre Puntos en el Plano
Transformaciones isométricas
Lógica Matemática
Fundamentos de la lógica matemática
Elementos de la lógica matemática
Análisis de la lógica matemática
Ejercicitaciones de lógica matemática
Álgebra
Recta numérica
Intervalos
Operaciones con expresiones algebraicas
Factorización
Desarrollo de expresiones algebraicas
Expresiones Álgebraicas Fraccionarias
Características de los polinomios
Operaciones con polinomios
Casos de Factorización
Factorización de polinomios
Planteo de ecuaciones
Tipos de ecuaciones
Ecuaciones lineales
Ecuaciones no lineales
Ecuaciones cuadráticas
Operaciones con ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones Racionales
Ecuaciones exponenciales
Aplicación de propiedades en ecuaciones exponenciales
Ecuaciones logarítmicas
Logaritmos
Características de los logaritmos
Ecuaciones con módulo
Ecuaciones con Decimales Periódicos
inecuaciones lineales
Inecuaciones con una Incógnita
Inecuaciones con dos incógnitas
Inecuaciones con doble planteo
Inecuaciones de Segundo Grado
Inecuaciones e Intervalos
Resolución de inecuaciones
Inecuaciones con Números racionales
Inecuaciones con módulo
Aplicaciones de la inecuación con módulo
Clasificación de sistemas de ecuaciones
Resolución de sistemas de ecuaciones
Problemas con sistemas de ecuaciones
Propiedades de determinantes
Cálculo de determinantes
Introducción a las matrices
Operaciones con matrices
Aplicación de las matrices
Ecuaciones con matrices
Introducción a los sistemas de tres ecuaciones
Resolución de sistemas de tres ecuaciones
Expresiones de los números complejos
Operaciones con números complejos
Análisis de los números irracionales
Números especiales
Operaciones con números irracionales
Racionalización
Simplificación de radicales
Operaciones con Raíces Irracionales
Cálculo de convergencia de una serie
Sucesiones
Tipos de sucesiones
Sucesiones Aritméticas
Sucesiones Geométricas
Interés simple
Interés compuesto
Introducción a Vectores
Operaciones con Vectores
Análisis Matemático
Conjuntos
Estudio de conjuntos
Tipos de funciones
Resolución de Triángulos
Función Lineal
Análisis del Gráfico de una Función
Función Cuadrática
Análisis de la Función Exponencial
Análisis de la Función logarítmica
Función por partes
Funciones a partir de Gráficos
Introducción a la Trigonometría
Funciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas Directas
Identidades Trigonométricas
Funciones Algebraicas irracionales
Función Racional Homográfica
Análisis de funciones
Continuidad
Discontinuidad
Funciones algebraicas
Funciones hiperbólicas
Función inversa
Gráficos cartesianos
Gráfico de la función racional
Estudio de Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricas inversas
Función de coordenadas polares
Composición de funciones
Teoremas
Formas de la función cuadrática
Gráfico de la función cuadrática
Análisis de la función cuadrática
Análisis de la Función lineal
Gráfico de la función lineal
Análisis de la función polinómica
Estudio de la función polinómica
Análisis de la función racional
Estudio de la función racional
Función homográfica
Estudio de las funciones de varias variables
Evaluación de límites
Derivabilidad y diferenciabilidad
Derivada de la función de varias variables
Gradiente, Divergencia y Rotor
Integrales
Integrales dobles y múltiples
Integrales múltiples y curvilíneas
Función Exponencial
Problemas con función exponencial
Función logarítmica
Estudio de las funciones vectoriales
Integrales comprendidas entre parámetros
Derivadas de función
Estudio de las derivadas
Tipos de derivadas
Reglas de derivación
Teoremas del cálculo diferencial
Aplicaciones del cálculo diferencial
Ecuaciones diferenciales
Cálculo integral
Aplicaciones del cálculo integral
Integración de funciones
Métodos de integración
Estudio de límites
Forma indeterminada
Límites infinitos
Conceptos Iniciales de Series y Sucesiones
Criterio de convergencia
Series alternadas
Otros tipos de series
Probabilidad y Estadística
Introducción a la Estádistica
Población Estádistica
Distribución Binomial
Esperanza Matemática
Distribución de Poisson
Test de Hipótesis Estádistica
Medidas de Centralización
Distribución Normal
Otros tipos de Distribución
Estimaciones
Prueba de hipótesis sobre una población
Prueba de hipótesis sobre la diferencia de dos poblaciones
Prueba de hipótesis sobre la media de una población
Otras pruebas
Índices
Datos no Agrupados
Distribución chi-cuadrado
Distribuciones discretas
Conceptos Básicos de la Probabilidad
Problemas y Probabilidad Simple
Probabilidad de Sucesos Reiterados
Razonamientos Deductivos
Eventos Independientes
Probabilidad Compuesta y Eventos Independientes
Probabilidad de Eventos Dependientes
Probabilidad y Diagramas de Venn
Problemas de Probabilidad
Introducción a la Probabilidad Condicional
Probabilidad Condicional
Probabilidad con Funciones de Densidad
Probabilidad y Permutaciones
Probabilidad y Combinaciones
Combinaciones
Permutaciones y Variaciones
Problemas de Combinatoria
Biología
Generalidades de la Biología
Generalidades de la Citología
La Célula
Cuerpo Humano
Introducción a la Genética
Generalidades de la Ecología
Reinos o Phylum
Metodología de Estudio
Introducción al Estudio de las Poblaciones en Ecología
Comunidades
Densidad Poblacional
Ecosistemas
Evolución Biológica
Introducción a la Botánica
Características de los Tejidos Vegetales
Hoja y Flor
Raíz y Tallo
Semilla y Fruto
Fisiología Vegetal
Generalidades de la Genética
Genética Molecular
Herencia Genética
Membrana Plasmática
Espacio Intracelular
Organelas
Síntesis de Proteínas
Generalidades de la MicroBiología
Clasificación de Organismos
Introducción a Bacteriología
Tipos de Bacterias
Virología
Zoonosis
Protistas
Filogenética
Filogenia
Taxonomía en MicroBiología
Metabolismo
Componentes Internos
Patógenos
Estructura
Manejo in Vitro
Metanotrofos y Metilotrofos
Generalidades de la Biotecnología
Microorganismos Usados en Biotecnología
Anticuerpos
Ácidos Nucleicos y Transcripción del ADN
Operones
Las Proteínas
Proceso de Traducción
Herramientas Biotecnológicas Aplicadas a la Salud
Genotecas
Manipulación de ADN
Bioprocesos
Conceptos Generales de la Ingeniría Genética
Medicamentos Biotecnológicos
Proteómica
Terapia Génica
Transgénicos y Vectores de Clonado
Proyecto Genoma Humano
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades Inflamatorias
Trastornos Cardíacos
Trastornos Hormonales
Trastornos Neurológicos
Salud de la Mujer
Salud del Hombre
Maternidad
Otras Enfermedades
Conceptos básicos de Ácidos Nucleicos
El ADN
Proteínas
Respiración Celular
Fosforilación Oxidativa
Física
Conceptos Básicos en Física
Magnitudes y Unidades en Física
Los Vectores
Estándares y Unidades
Magnitudes Experimentales
Equilibrio y Elasticidad
Hidrostática
Hidrodinámica
Introducción al Movimiento
Caída Libre
Movimiento Rectilinio Uniforme
Movimiento Rectilinio Uniformemente Variado
Punto de Encuentro
Movimiento Relativo
Movimiento Curvilíneo
Movimiento Parabólico
Fundamentos de la Dinámica
Energía y Trabajo
Movimiento Armónico Simple
Gravitación
Leyes del Movimiento de Newton y sus Aplicaciones
Dinámica del cuerpo rígido
Dinámica del movimiento rotacional
Cantidad de Movimiento Lineal
Colisiones
Generalidades de la Óptica
Difracción
Interferencia
Física de la Estructura Atómica
Física de Partículas
Física Nuclear
Relatividad
Mecánica Cuántica
Moléculas y Materia Condensada
Naturaleza Ondulatoria
Temperatura y Calor
Transferencia de Calor
Primera Ley de La Termodinámica
Segunda Ley de La Termodinámica
Propiedades Térmicas de la Materia
Conceptos Básicos de Astronomía
Herramientas de la Astronomía
Estrellas
Galaxias
Sistema Solar
Otros Objetos en el Universo
Química
Conceptos Básicos de Química Inorgánica
Estructura Atómica
Enlaces Químicos
Nomenclatura Química
Estequiometría
Soluciones Químicas y Estados de la Materia
Reacciones Químicas
Equilibrio Químico y Equilibrio Iónico
Introducción a la Química Orgánica
Reacciones Orgánicas
Hidrocarburos Saturados y Sustituidos
Hidrocarburos Insaturados
Hidrocarburos Cíclicos y Aromáticos
Compuestos Oxigenados
Oxigenados
Electromagnetismo
Conceptos Fundamentes de Electromagnetismo
Principios de la Electrodinámica
Conceptos Fundamentales de la Electricidad
Corriente y Resistencia
Electrostática
Inducción Electromagnética
Máquinas Eléctricas
Ondas electromagnéticas
Ecuaciones de Maxwell
Campo Magnético
Tipos de fuentes de Campo Magnético
Ley de Ampere
Conceptos Fundamentales de los Circuitos de Corriente Continua
Capacitores e Inductores
Circuitos en Serie y Paralelo
Circuitos Equivalentes
Superposición y Transformación de Fuentes
Leyes de Kirchhof
Aplicaciones de las Leyes de Kirchhof
Conceptos fundamentales de Circuitos de Corriente Alterna
Potencia en Circuitos de Corriente Alterna
Sistemas Trifásicos
Circuitos equivalentes con Corriente Alterna
Pensamiento Científico
Origen de la Ciencia
Pensamiento Lógico
Perspectivas Epistemológicas
Surgimiento de la Ciencia Moderna
Corrientes de Pensamiento de la Modernidad
Ciencias Políticas
Conceptos Fundamentales de las Ciencias Políticas
Evolución Histórica del Estado
Tipos de Estado
Procesos Gubernamentales
Evolución Histórica de la Política
Sistemas Socio-económicos
Movimientos Políticos
Teoría y Derecho Constitucional
Autores Principales de la Modernidad
Alexis De Tocqueville
Hardt y Negri
Educación Cívica
Ciudadanía: Conceptos Fundamentales
La Convivencia
Derechos Humanos
Socialización y su Alcance
Libertad y Justicia
Formas de Organización Social
Formas de Organización Institucionales
Problemáticas Sociales
Parte General
Generalidades del Derecho Civil
Derecho Civil Argentino
Historia
Eras Geológicas
Proceso de Hominización
Procesos Culturales prehistóricos
Prehistoria Americana
Grecia Arcaica
Grecia Clásica
Grecia Helenística
Monarquía Romana
República Romana
Imperio Romano
Antiguedad Tardía
Antiguo Egipto
La Guerras Púnicas
Los Hititas
Mesopotamia Antigua
Cercano Oriente
Oriente Medio
Conflictos Armados en Europa Medieval
España Arabe
Feudalismo
Francia Medieval
Imperio Franco
Las Cruzadas
Religión en la Edad Media
Santa Inquisición
Siglo V
Siglo VI al IX
Inglaterra Medieval
Absolutismo Monárquico
España en la Modernidad
Inglaterra en la Modernidad
Conflictos Armados en Europa Moderna
Movimientos Culturales
Primeros Estados Modernos
Reforma Protestante y Contrarreforma
Revoluciones Político-Sociales
Revolución Francesa
Revolución Industrial
Imperialismo
Primera Guerra Mundial
Revoluciones Rusas
Totalitarismos
Segunda Guerra Mundial
España Contemporánea
Guerra Fría
Proceso Revolucionario Chino
Sucesos Contemporáneos
América PreColombina
Cultura Olmeca
Cultura Zapoteca
Civilización Maya
Civilización Azteca
Cultura Tiwanaku
Civilización Inca
Descubrimiento y Conquista
Colonización
Independencia de Estados Unidos
Proceso Independentista Cubano
Argentina
Argentina en los siglos XIX y XX
Bolivia
Centroamérica
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Puerto Rico
República Dominicana
Uruguay
Venezuela
Filosofía
Origen de la filosofía
Filósofos PreSocráticos
Período Socrático
Ética
Platón
Aristóteles
Helenismo
Filosofía en Roma
Conceptos Clave de filosofía General
Lógica
Metafísica
Epistemología
Idealismo
Caracterización de la filosofía Medieval
Pensadores Medievales
Filosofía Política de la Época Medieval
Hildegarda Von Binguen
Introducción a la filosofía Moderna
René Descartes
Immanuel Kant
Baruch Spinoza
Leibniz
Gnoseología
Filosofía Política en la Edad Moderna
Positivismo
Max Weber
Karl Popper
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Materialismo Histórico
Filosofía del Lenguaje
Hermenéutica
Friedrich Nietzsche
Introducción al Existencialismo
Existencialismo
Fenomenología
Otras Corrientes Filosóficas Contemporáneas
Edith Stein
Hannah Arendt
Simone Weil
Edmund Husserl
Sociología
Principales Teorías Sociológicas de Sociología General
Estructuralismo
Empirismo Social
Sociología de la Cultura
Sociología Sistemática
Teoría Critica
Teoría Cultural Europea
Teorías de Sociología Política
Teoría Marxista
Teoría de los Campos Sociales
Psicología
Orígenes de la Psicología
Conceptos Fundamentales
Bases Biológicas de la Conducta
Escuelas de Psicología
Diversidad Humana y Métodos de Investigación en Psicología
El Experimento de Milgram y Psicopatías
Psicología Cognitiva
Psicología de la educación
Psicología del deporte
Psicología del Desarrollo
Trastornos de ansiedad y fobias
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastorno del espectro autista
Antropología
Introducción al Estructural Funcionalismo
Metodología de la Antropología Social
Bronislaw Malinowski
Lévi Strauss
Marshall Sahlins
Sydney Mintz
Víctor Turner
Evans Pritchard
Estudios Sobre el Intercambio de las Sociedades
Etnografía
Corriente Marxista en Antropología Social
Posmodernismo
Relativismo Cultural
Introducción a la Antropología Biológica
Teorías de las Evolución
Evolución de los Seres Vivos - Homínidos
Evolución de los Seres Vivos - Homo Sapiens
Aspectos Socio-económicos de las Sociedades
Introducción a la Arquelogía
Teorías Arquelógicas
Estudios Arquelógicos
Geografía
Conceptos Básicos de Geografía
Tipos de Geografía
Conceptos generales de geografía aplicables a los SIG
Características generales de los SIG
Herramientas Técnicas de la Geografía
Desarrollo Tecnológico para el uso de SIG
El trabajo de los profesionales de los SIG
Aspectos técnicos para la utilización de los SIG
Fotografías aéreas e imágenes satelitales aplicables a los SIG
Geografía Física
Geografía Social
Oceanografía
Climatología
Hidrografía
Geografía Astronómica
Agua y Efluentes Líquidos
Calidad de aire
Energía y medio ambiente
Residuos
Suelos
Ambientes
Biosfera
Problemáticas Ambientales
Origen de la Tierra
Materiales de la Corteza Terrestre
Geomorfología
Actividades Económicas de Colombia
Datos Políticos y Demografía de Colombia
Relieve de Colombia
Clima de Colombia
Datos Políticos y Demografía de México
Relieve de México
Clima de México
Actividades Económicas de México
Gramática
Signos de puntuación
Uso de las letras (B - J)
Uso de las letras (L - Z)
Introducción a la acentuación
Diptongos e hiatos
Tilde diacrítica
Introducción a las palabras
Pronombres
Sustantivos
Adjetivos
Adverbios
Verbos
Verboides
Introducción al análisis sintáctico
Elementos del sujeto
Elementos del predicado
Predicado no verbal
Coordinación
Proposiciones incluidas: sustantivas, adjetivas y adverbiales
Voz pasiva y el se
Construcciones sintácticas
¿Cómo se dice?
¿Cómo se escribe?
Errores en la pronunciación y entonación
Errores en la escritura
Errores sintácticos
Problemas con los sustantivos y adjetivos
Palabras similares, significados diferentes
Errores en el uso de los verbos
Introducción a la gramática funcional
Introducción a la morfología
Flexión verbal
Flexión nominal
Introducción a la fonología
Lingüística
La lingüística desde la Antigüedad al Siglo XVII
La lingüística desde el Siglo XVII al Siglo XIX
Periodizaciones
Lengua y habla
Análisis del discurso
Coherencia y cohesión textual
Tipos textuales
Ferdinand de Saussure: Lengua, habla y signo lingüístico
Ferdinand de Saussure: El valor lingüístico
Peirce: Categorías
Peirce: El signo lingüístico
Peirce: El interpretante
Peirce: Objeto
Relaciones triádicas
Benveniste: El signo lingüístico
Benveniste: Niveles de análisis
Benveniste: Unidades lingüísticas
Literatura
La literatura de la Antigua Grecia
La literatura durante la Edad Media
Movimientos Literarios del Siglo XV al XVII
Movimientos Literarios del Siglo XIX
Movimientos Literarios del Siglo XX
Autores Célebres del teatro universal
Autores Célebres del siglo XIX
Autores célebres del siglo XX
Introducción al género dramático
Subgéneros del Drama desde la Antigüedad al Siglo XVII
Subgéneros del Drama desde el Siglo XVII al XIX
Obras de Teatro clásicas
Géneros mayores
Análisis: Rima, métrica y recursos expresivos
Subgéneros líricos
Introducción a la narrativa
Narraciones expresivas
Narraciones populares y didácticas
Ciencia ficción
Tipos de novelas
Tipos de cuentos
Introducción al género periodístico
Medios Masivos de Comunicación
Prensa escrita
Administración
Introducción a la Administración
Disciplina Administrativa
Modelos de Gestión
Escuela Clásica de la Administración
Escuela de las Relaciones Humanas
Escuela Neohumano Relacionista
Escuela de Sistemas y Escuela Cuantitativa
Escuela Estructuralista de la Administración
Definición de la Psicologia de las Organizaciones
Inteligencias Múltiples
Salud Organizacional
Contabilidad
Introducción a la Contabilidad
Registros Contables
Estructura Patrimonial
Estado de Situación Patrimonial
Estado de Resultados
Marketing
Como funciona el Marketing
Análisis del mercado
Roles de compra
Las tácticas del Marketing
FODA
La planeación del Marketing
Economía
Conceptos Económicos
Tipos de Mercados Económicos
Sectores Económicos
Factores y Medios de Producción
Problemas Económicos
Introducción a las finanzas personales
El Presupuesto Familiar
El ahorro y los errores en las finanzas
Crédito y capacidad de endeudamiento
Sobreendeudamiento y reducción de gastos
Planeación financiera
Metas financieras y Consumo
Servicios financieros a distancia
Medios de pago
Modalidades de fraude en medios de pago
Colaboraciones
Fundación Lúminis
Fundación Wikimedia
TEDx Río de la Plata
Fundación Pescar
Arte
Historia del Arte
Música
Cine
Idiomas
Inglés
Francés
Formación y Orientación
Orientación vocacional
Pedagogía
Tecnologías de la Información y Comunicación
Orientación Laboral - Fundación Pescar
Antes de Comenzar…
1-Perfil Personal
2-Administración personal
3-Habilidades de comunicación
4-Inserción Laboral
5-Aprendizaje Emprendedor y Autoempleo
6-Transformación Digital y Teletrabajo
Premios y Reconocimientos de la Comunidad
Premios y Reconocimientos
Ver todas las materias
Inicio
Ingresar
Matemáticas
6 a 8 años
9 a 12 años
Pos-primaria
Lengua
6 a 8 años
9 a 12 años
Pos-primaria
Ciencias Naturales
6 a 8 años
9 a 12 años
Pos-primaria
Ciencias Sociales
6 a 8 años
9 a 12 años
Pos-primaria
Los Creadores - Ciencia Divertida
¿Quiénes son los Creadores?
Temporada 1
Temporada 2
Extras – ¡Jugá y Aprendé con Los Creadores!
Los Creadores en 3D
Recreo
¿Puedes adivinar todas las Películas?
¿Puedes adivinar todas las Series?
¿Puedes adivinar el Libro?
¿Puedes adivinar todas las Canciones?
¿Puedes adivinar todos los Países?
¿Puedes adivinar todos los Lugares?
¿Cómo se dice? ¡Adivina en Tres Idiomas!
¿Puedes adivinar la Palabra?
Nivel Inicial
¡Aprende sobre los Dinousaurios y descarga la app!
Lengua y literatura
Matemática
Aula365 (english version)
Math
Language
Science
Social Studies
Aula365 (versão em português)
Matemática
Linguagem
Ciências Naturais
Estudos Sociais
Aritmética
Características de los sistemas de numeración
Pasaje de un sistema de numeración a otro
Propiedades de los números naturales
Suma de números naturales
Sumas por descomposición
Sumas por diferentes mecanismos
Resta de números naturales
Resta vertical
Resta por descomposición y aproximación
Multiplicación de números naturales
Propiedades de la multiplicación
Aplicaciones de la multiplicación en problemas
División de números naturales
Propiedades de la división
Problemas con división
Cálculos combinados con números naturales
Lenguaje Simbólico
Potenciación de números naturales
Radicación de números naturales
Clasificación de fracciones
Comparación de fracciones
Suma y Resta de Fracciones
Producto de fracciones
División de fracciones
Estudio de fracciones
Potencia y raíz de fracciones
Introducción a Números Enteros
Propiedades de los Números Enteros
Orden de los números enteros
Suma de Números Enteros
Multiplicación y división de números enteros
Potencia y Raíz de Números Enteros
Potenciación y radicación de números enteros
Cálculos combinados con números enteros
Múltiplos y divisores
Descomposición de números
Cálculo de MCM y DCM
Proporciones
Porcentaje
Expresión en notación científica
Operaciones con notación científica
Características de los números decimales
Suma y resta de números decimales
Multiplicación de números decimales
División de números decimales
Potencias y Raíces de Números decimales
Geometría
Ángulos
Triángulos
Áreas de triángulos y Cuadriláteros
Circunferencia
Geometría del Espacio
Conceptos Fundamentales sobre Segmentos
Teorema de Thales
Ejercicios con segmentos
Introducción a los Polígonos
Ángulos Interiores de los Polígonos
Polígonos Regulares
Construcción de Polígonos Regulares
Introducción a los Cuadriláteros
Construcción de Cuadriláteros
Trapecios
Romboides
Ángulos de los Cuadriláteros
Introducción a las Cónicas
La circunferencia
La Elipse
La Hipérbola
La parábola
Problemas de Cónicas
Sistemas de ecuaciones para secciones cónicas
Geometría Analítica
Introducción a las Rectas
Ecuación de una recta
Ecuaciones y Gráficos
Ecuación Segmentaria de la Recta
Rectas Paralelas
Rectas Perpendiculares
Distancia Entre un Punto y una Recta
Distancia Entre dos Rectas
Puntos en el Plano
Distancia Entre Puntos en el Plano
Transformaciones isométricas
Lógica Matemática
Fundamentos de la lógica matemática
Elementos de la lógica matemática
Análisis de la lógica matemática
Ejercicitaciones de lógica matemática
Álgebra
Recta numérica
Intervalos
Operaciones con expresiones algebraicas
Factorización
Desarrollo de expresiones algebraicas
Expresiones Álgebraicas Fraccionarias
Características de los polinomios
Operaciones con polinomios
Casos de Factorización
Factorización de polinomios
Planteo de ecuaciones
Tipos de ecuaciones
Ecuaciones lineales
Ecuaciones no lineales
Ecuaciones cuadráticas
Operaciones con ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones Racionales
Ecuaciones exponenciales
Aplicación de propiedades en ecuaciones exponenciales
Ecuaciones logarítmicas
Logaritmos
Características de los logaritmos
Ecuaciones con módulo
Ecuaciones con Decimales Periódicos
inecuaciones lineales
Inecuaciones con una Incógnita
Inecuaciones con dos incógnitas
Inecuaciones con doble planteo
Inecuaciones de Segundo Grado
Inecuaciones e Intervalos
Resolución de inecuaciones
Inecuaciones con Números racionales
Inecuaciones con módulo
Aplicaciones de la inecuación con módulo
Clasificación de sistemas de ecuaciones
Resolución de sistemas de ecuaciones
Problemas con sistemas de ecuaciones
Propiedades de determinantes
Cálculo de determinantes
Introducción a las matrices
Operaciones con matrices
Aplicación de las matrices
Ecuaciones con matrices
Introducción a los sistemas de tres ecuaciones
Resolución de sistemas de tres ecuaciones
Expresiones de los números complejos
Operaciones con números complejos
Análisis de los números irracionales
Números especiales
Operaciones con números irracionales
Racionalización
Simplificación de radicales
Operaciones con Raíces Irracionales
Cálculo de convergencia de una serie
Sucesiones
Tipos de sucesiones
Sucesiones Aritméticas
Sucesiones Geométricas
Interés simple
Interés compuesto
Introducción a Vectores
Operaciones con Vectores
Análisis Matemático
Conjuntos
Estudio de conjuntos
Tipos de funciones
Resolución de Triángulos
Función Lineal
Análisis del Gráfico de una Función
Función Cuadrática
Análisis de la Función Exponencial
Análisis de la Función logarítmica
Función por partes
Funciones a partir de Gráficos
Introducción a la Trigonometría
Funciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas Directas
Identidades Trigonométricas
Funciones Algebraicas irracionales
Función Racional Homográfica
Análisis de funciones
Continuidad
Discontinuidad
Funciones algebraicas
Funciones hiperbólicas
Función inversa
Gráficos cartesianos
Gráfico de la función racional
Estudio de Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricas inversas
Función de coordenadas polares
Composición de funciones
Teoremas
Formas de la función cuadrática
Gráfico de la función cuadrática
Análisis de la función cuadrática
Análisis de la Función lineal
Gráfico de la función lineal
Análisis de la función polinómica
Estudio de la función polinómica
Análisis de la función racional
Estudio de la función racional
Función homográfica
Estudio de las funciones de varias variables
Evaluación de límites
Derivabilidad y diferenciabilidad
Derivada de la función de varias variables
Gradiente, Divergencia y Rotor
Integrales
Integrales dobles y múltiples
Integrales múltiples y curvilíneas
Función Exponencial
Problemas con función exponencial
Función logarítmica
Estudio de las funciones vectoriales
Integrales comprendidas entre parámetros
Derivadas de función
Estudio de las derivadas
Tipos de derivadas
Reglas de derivación
Teoremas del cálculo diferencial
Aplicaciones del cálculo diferencial
Ecuaciones diferenciales
Cálculo integral
Aplicaciones del cálculo integral
Integración de funciones
Métodos de integración
Estudio de límites
Forma indeterminada
Límites infinitos
Conceptos Iniciales de Series y Sucesiones
Criterio de convergencia
Series alternadas
Otros tipos de series
Probabilidad y Estadística
Introducción a la Estádistica
Población Estádistica
Distribución Binomial
Esperanza Matemática
Distribución de Poisson
Test de Hipótesis Estádistica
Medidas de Centralización
Distribución Normal
Otros tipos de Distribución
Estimaciones
Prueba de hipótesis sobre una población
Prueba de hipótesis sobre la diferencia de dos poblaciones
Prueba de hipótesis sobre la media de una población
Otras pruebas
Índices
Datos no Agrupados
Distribución chi-cuadrado
Distribuciones discretas
Conceptos Básicos de la Probabilidad
Problemas y Probabilidad Simple
Probabilidad de Sucesos Reiterados
Razonamientos Deductivos
Eventos Independientes
Probabilidad Compuesta y Eventos Independientes
Probabilidad de Eventos Dependientes
Probabilidad y Diagramas de Venn
Problemas de Probabilidad
Introducción a la Probabilidad Condicional
Probabilidad Condicional
Probabilidad con Funciones de Densidad
Probabilidad y Permutaciones
Probabilidad y Combinaciones
Combinaciones
Permutaciones y Variaciones
Problemas de Combinatoria
Biología
Generalidades de la Biología
Generalidades de la Citología
La Célula
Cuerpo Humano
Introducción a la Genética
Generalidades de la Ecología
Reinos o Phylum
Metodología de Estudio
Introducción al Estudio de las Poblaciones en Ecología
Comunidades
Densidad Poblacional
Ecosistemas
Evolución Biológica
Introducción a la Botánica
Características de los Tejidos Vegetales
Hoja y Flor
Raíz y Tallo
Semilla y Fruto
Fisiología Vegetal
Generalidades de la Genética
Genética Molecular
Herencia Genética
Membrana Plasmática
Espacio Intracelular
Organelas
Síntesis de Proteínas
Generalidades de la MicroBiología
Clasificación de Organismos
Introducción a Bacteriología
Tipos de Bacterias
Virología
Zoonosis
Protistas
Filogenética
Filogenia
Taxonomía en MicroBiología
Metabolismo
Componentes Internos
Patógenos
Estructura
Manejo in Vitro
Metanotrofos y Metilotrofos
Generalidades de la Biotecnología
Microorganismos Usados en Biotecnología
Anticuerpos
Ácidos Nucleicos y Transcripción del ADN
Operones
Las Proteínas
Proceso de Traducción
Herramientas Biotecnológicas Aplicadas a la Salud
Genotecas
Manipulación de ADN
Bioprocesos
Conceptos Generales de la Ingeniría Genética
Medicamentos Biotecnológicos
Proteómica
Terapia Génica
Transgénicos y Vectores de Clonado
Proyecto Genoma Humano
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades Inflamatorias
Trastornos Cardíacos
Trastornos Hormonales
Trastornos Neurológicos
Salud de la Mujer
Salud del Hombre
Maternidad
Otras Enfermedades
Conceptos básicos de Ácidos Nucleicos
El ADN
Proteínas
Respiración Celular
Fosforilación Oxidativa
Física
Conceptos Básicos en Física
Magnitudes y Unidades en Física
Los Vectores
Estándares y Unidades
Magnitudes Experimentales
Equilibrio y Elasticidad
Hidrostática
Hidrodinámica
Introducción al Movimiento
Caída Libre
Movimiento Rectilinio Uniforme
Movimiento Rectilinio Uniformemente Variado
Punto de Encuentro
Movimiento Relativo
Movimiento Curvilíneo
Movimiento Parabólico
Fundamentos de la Dinámica
Energía y Trabajo
Movimiento Armónico Simple
Gravitación
Leyes del Movimiento de Newton y sus Aplicaciones
Dinámica del cuerpo rígido
Dinámica del movimiento rotacional
Cantidad de Movimiento Lineal
Colisiones
Generalidades de la Óptica
Difracción
Interferencia
Física de la Estructura Atómica
Física de Partículas
Física Nuclear
Relatividad
Mecánica Cuántica
Moléculas y Materia Condensada
Naturaleza Ondulatoria
Temperatura y Calor
Transferencia de Calor
Primera Ley de La Termodinámica
Segunda Ley de La Termodinámica
Propiedades Térmicas de la Materia
Conceptos Básicos de Astronomía
Herramientas de la Astronomía
Estrellas
Galaxias
Sistema Solar
Otros Objetos en el Universo
Química
Conceptos Básicos de Química Inorgánica
Estructura Atómica
Enlaces Químicos
Nomenclatura Química
Estequiometría
Soluciones Químicas y Estados de la Materia
Reacciones Químicas
Equilibrio Químico y Equilibrio Iónico
Introducción a la Química Orgánica
Reacciones Orgánicas
Hidrocarburos Saturados y Sustituidos
Hidrocarburos Insaturados
Hidrocarburos Cíclicos y Aromáticos
Compuestos Oxigenados
Oxigenados
Electromagnetismo
Conceptos Fundamentes de Electromagnetismo
Principios de la Electrodinámica
Conceptos Fundamentales de la Electricidad
Corriente y Resistencia
Electrostática
Inducción Electromagnética
Máquinas Eléctricas
Ondas electromagnéticas
Ecuaciones de Maxwell
Campo Magnético
Tipos de fuentes de Campo Magnético
Ley de Ampere
Conceptos Fundamentales de los Circuitos de Corriente Continua
Capacitores e Inductores
Circuitos en Serie y Paralelo
Circuitos Equivalentes
Superposición y Transformación de Fuentes
Leyes de Kirchhof
Aplicaciones de las Leyes de Kirchhof
Conceptos fundamentales de Circuitos de Corriente Alterna
Potencia en Circuitos de Corriente Alterna
Sistemas Trifásicos
Circuitos equivalentes con Corriente Alterna
Pensamiento Científico
Origen de la Ciencia
Pensamiento Lógico
Perspectivas Epistemológicas
Surgimiento de la Ciencia Moderna
Corrientes de Pensamiento de la Modernidad
Ciencias Políticas
Conceptos Fundamentales de las Ciencias Políticas
Evolución Histórica del Estado
Tipos de Estado
Procesos Gubernamentales
Evolución Histórica de la Política
Sistemas Socio-económicos
Movimientos Políticos
Teoría y Derecho Constitucional
Autores Principales de la Modernidad
Alexis De Tocqueville
Hardt y Negri
Educación Cívica
Ciudadanía: Conceptos Fundamentales
La Convivencia
Derechos Humanos
Socialización y su Alcance
Libertad y Justicia
Formas de Organización Social
Formas de Organización Institucionales
Problemáticas Sociales
Parte General
Generalidades del Derecho Civil
Derecho Civil Argentino
Historia
Eras Geológicas
Proceso de Hominización
Procesos Culturales prehistóricos
Prehistoria Americana
Grecia Arcaica
Grecia Clásica
Grecia Helenística
Monarquía Romana
República Romana
Imperio Romano
Antiguedad Tardía
Antiguo Egipto
La Guerras Púnicas
Los Hititas
Mesopotamia Antigua
Cercano Oriente
Oriente Medio
Conflictos Armados en Europa Medieval
España Arabe
Feudalismo
Francia Medieval
Imperio Franco
Las Cruzadas
Religión en la Edad Media
Santa Inquisición
Siglo V
Siglo VI al IX
Inglaterra Medieval
Absolutismo Monárquico
España en la Modernidad
Inglaterra en la Modernidad
Conflictos Armados en Europa Moderna
Movimientos Culturales
Primeros Estados Modernos
Reforma Protestante y Contrarreforma
Revoluciones Político-Sociales
Revolución Francesa
Revolución Industrial
Imperialismo
Primera Guerra Mundial
Revoluciones Rusas
Totalitarismos
Segunda Guerra Mundial
España Contemporánea
Guerra Fría
Proceso Revolucionario Chino
Sucesos Contemporáneos
América PreColombina
Cultura Olmeca
Cultura Zapoteca
Civilización Maya
Civilización Azteca
Cultura Tiwanaku
Civilización Inca
Descubrimiento y Conquista
Colonización
Independencia de Estados Unidos
Proceso Independentista Cubano
Argentina
Argentina en los siglos XIX y XX
Bolivia
Centroamérica
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Puerto Rico
República Dominicana
Uruguay
Venezuela
Filosofía
Origen de la filosofía
Filósofos PreSocráticos
Período Socrático
Ética
Platón
Aristóteles
Helenismo
Filosofía en Roma
Conceptos Clave de filosofía General
Lógica
Metafísica
Epistemología
Idealismo
Caracterización de la filosofía Medieval
Pensadores Medievales
Filosofía Política de la Época Medieval
Hildegarda Von Binguen
Introducción a la filosofía Moderna
René Descartes
Immanuel Kant
Baruch Spinoza
Leibniz
Gnoseología
Filosofía Política en la Edad Moderna
Positivismo
Max Weber
Karl Popper
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Materialismo Histórico
Filosofía del Lenguaje
Hermenéutica
Friedrich Nietzsche
Introducción al Existencialismo
Existencialismo
Fenomenología
Otras Corrientes Filosóficas Contemporáneas
Edith Stein
Hannah Arendt
Simone Weil
Edmund Husserl
Sociología
Principales Teorías Sociológicas de Sociología General
Estructuralismo
Empirismo Social
Sociología de la Cultura
Sociología Sistemática
Teoría Critica
Teoría Cultural Europea
Teorías de Sociología Política
Teoría Marxista
Teoría de los Campos Sociales
Psicología
Orígenes de la Psicología
Conceptos Fundamentales
Bases Biológicas de la Conducta
Escuelas de Psicología
Diversidad Humana y Métodos de Investigación en Psicología
El Experimento de Milgram y Psicopatías
Psicología Cognitiva
Psicología de la educación
Psicología del deporte
Psicología del Desarrollo
Trastornos de ansiedad y fobias
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastorno del espectro autista
Antropología
Introducción al Estructural Funcionalismo
Metodología de la Antropología Social
Bronislaw Malinowski
Lévi Strauss
Marshall Sahlins
Sydney Mintz
Víctor Turner
Evans Pritchard
Estudios Sobre el Intercambio de las Sociedades
Etnografía
Corriente Marxista en Antropología Social
Posmodernismo
Relativismo Cultural
Introducción a la Antropología Biológica
Teorías de las Evolución
Evolución de los Seres Vivos - Homínidos
Evolución de los Seres Vivos - Homo Sapiens
Aspectos Socio-económicos de las Sociedades
Introducción a la Arquelogía
Teorías Arquelógicas
Estudios Arquelógicos
Geografía
Conceptos Básicos de Geografía
Tipos de Geografía
Conceptos generales de geografía aplicables a los SIG
Características generales de los SIG
Herramientas Técnicas de la Geografía
Desarrollo Tecnológico para el uso de SIG
El trabajo de los profesionales de los SIG
Aspectos técnicos para la utilización de los SIG
Fotografías aéreas e imágenes satelitales aplicables a los SIG
Geografía Física
Geografía Social
Oceanografía
Climatología
Hidrografía
Geografía Astronómica
Agua y Efluentes Líquidos
Calidad de aire
Energía y medio ambiente
Residuos
Suelos
Ambientes
Biosfera
Problemáticas Ambientales
Origen de la Tierra
Materiales de la Corteza Terrestre
Geomorfología
Actividades Económicas de Colombia
Datos Políticos y Demografía de Colombia
Relieve de Colombia
Clima de Colombia
Datos Políticos y Demografía de México
Relieve de México
Clima de México
Actividades Económicas de México
Gramática
Signos de puntuación
Uso de las letras (B - J)
Uso de las letras (L - Z)
Introducción a la acentuación
Diptongos e hiatos
Tilde diacrítica
Introducción a las palabras
Pronombres
Sustantivos
Adjetivos
Adverbios
Verbos
Verboides
Introducción al análisis sintáctico
Elementos del sujeto
Elementos del predicado
Predicado no verbal
Coordinación
Proposiciones incluidas: sustantivas, adjetivas y adverbiales
Voz pasiva y el se
Construcciones sintácticas
¿Cómo se dice?
¿Cómo se escribe?
Errores en la pronunciación y entonación
Errores en la escritura
Errores sintácticos
Problemas con los sustantivos y adjetivos
Palabras similares, significados diferentes
Errores en el uso de los verbos
Introducción a la gramática funcional
Introducción a la morfología
Flexión verbal
Flexión nominal
Introducción a la fonología
Lingüística
La lingüística desde la Antigüedad al Siglo XVII
La lingüística desde el Siglo XVII al Siglo XIX
Periodizaciones
Lengua y habla
Análisis del discurso
Coherencia y cohesión textual
Tipos textuales
Ferdinand de Saussure: Lengua, habla y signo lingüístico
Ferdinand de Saussure: El valor lingüístico
Peirce: Categorías
Peirce: El signo lingüístico
Peirce: El interpretante
Peirce: Objeto
Relaciones triádicas
Benveniste: El signo lingüístico
Benveniste: Niveles de análisis
Benveniste: Unidades lingüísticas
Literatura
La literatura de la Antigua Grecia
La literatura durante la Edad Media
Movimientos Literarios del Siglo XV al XVII
Movimientos Literarios del Siglo XIX
Movimientos Literarios del Siglo XX
Autores Célebres del teatro universal
Autores Célebres del siglo XIX
Autores célebres del siglo XX
Introducción al género dramático
Subgéneros del Drama desde la Antigüedad al Siglo XVII
Subgéneros del Drama desde el Siglo XVII al XIX
Obras de Teatro clásicas
Géneros mayores
Análisis: Rima, métrica y recursos expresivos
Subgéneros líricos
Introducción a la narrativa
Narraciones expresivas
Narraciones populares y didácticas
Ciencia ficción
Tipos de novelas
Tipos de cuentos
Introducción al género periodístico
Medios Masivos de Comunicación
Prensa escrita
Administración
Introducción a la Administración
Disciplina Administrativa
Modelos de Gestión
Escuela Clásica de la Administración
Escuela de las Relaciones Humanas
Escuela Neohumano Relacionista
Escuela de Sistemas y Escuela Cuantitativa
Escuela Estructuralista de la Administración
Definición de la Psicologia de las Organizaciones
Inteligencias Múltiples
Salud Organizacional
Contabilidad
Introducción a la Contabilidad
Registros Contables
Estructura Patrimonial
Estado de Situación Patrimonial
Estado de Resultados
Marketing
Como funciona el Marketing
Análisis del mercado
Roles de compra
Las tácticas del Marketing
FODA
La planeación del Marketing
Economía
Conceptos Económicos
Tipos de Mercados Económicos
Sectores Económicos
Factores y Medios de Producción
Problemas Económicos
Introducción a las finanzas personales
El Presupuesto Familiar
El ahorro y los errores en las finanzas
Crédito y capacidad de endeudamiento
Sobreendeudamiento y reducción de gastos
Planeación financiera
Metas financieras y Consumo
Servicios financieros a distancia
Medios de pago
Modalidades de fraude en medios de pago
Colaboraciones
Fundación Lúminis
Fundación Wikimedia
TEDx Río de la Plata
Fundación Pescar
Arte
Historia del Arte
Música
Cine
Idiomas
Inglés
Francés
Formación y Orientación
Orientación vocacional
Pedagogía
Tecnologías de la Información y Comunicación
Orientación Laboral - Fundación Pescar
Antes de Comenzar…
1-Perfil Personal
2-Administración personal
3-Habilidades de comunicación
4-Inserción Laboral
5-Aprendizaje Emprendedor y Autoempleo
6-Transformación Digital y Teletrabajo
Premios y Reconocimientos de la Comunidad
Premios y Reconocimientos
Ver todas las materias
General
Videos
Ejercicios
Materias
X
¿Tenes cuenta?
Seleccione institución
Lenguaje
Volver al menú anterior
Lenguaje
Español
Qué es la planificación financiera
Calificar
Registrate y comienza a disfrutar de los beneficios de ser un usuario Eduflix
Registrate